
La nueva pista atlética probada y certificada por la World Athlectics permite su uso para los distintos niveles de exigencia amateur y profesional, tiene un espesor de 13 mm en base elástica de caucho sobre una placa de pavimento. Fotografía tomada por: Vicerrectoría de Cultura y Bienestar.
En una jornada acompañada por las diferentes directivas de la universidad y representantes de la Gobernación del Cauca e Indeportes Cauca, se dio apertura bajo un acto simbólico a los nuevos escenarios, pista atlética y cancha de fútbol, con los cuales la Universidad del Cauca busca aportar al crecimiento y desarrollo deportivo en el departamento. Un proyecto en el que la universidad aportó más 400 millones de pesos.
Más de 200 personas presenciaron el evento Abran Pista, en el que además el vicerrector de cultura y bienestar, César Alfaro Mosquera, en compañía del rector, Deibar René Hurtado Herrera, realizó un reconocimiento a 6 estudiantes y atletas unicaucanos por su destacada actuación en la Vigésima Novena Versión de los Juegos Nacionales Universitarios, realizada entre el 26 de septiembre y el 9 de octubre de 2022, quiénes participaron en las disciplinas de Karate Do, Judo y Halterofilia. Asimismo, entregaron reconocimientos a 2 funcionarios de la institución, Gustavo Adolfo Ordóñez Astudillo y Gerardo Antonio Zapata Guzmán, por su labor y desempeño en la División de Gestión de la Recreación y el Deporte.
Entrega de reconocimientos a atletas destacados en los Juegos Nacionales Universitarios ASCUN 2022, fase final. Fotografía tomada por: Vicerrectoría de Cultura y Bienestar.
Tras la entrega de reconocimientos, Norfalia Carabali, ex velocista olímpica y egresada unicaucana, realizó el brindis para dar paso al “corte” de la cinta de forma significativa por parte de la mesa principal, con el que oficialmente se puso en marcha la exhibición de atletismo en la que deportistas de diferentes municipios del departamento, demostraron su talento y pusieron a prueba el nuevo suelo sintético. Finalmente, la tarde cerró con el Festival de Atletismo Universitario, donde gran parte de la comunidad universitaria fue participe. Al cierre de la competencia se condecoró a los atletas con los mejores tiempos.
El vicerrector, Cesar Alfaro Mosquera, reconoció durante la inauguración que, el poner en funcionamiento estos escenarios es un gran logró para la universidad, y espera que sean un espacio para la formación integral y deportiva de los unicaucanos y atletas de la región, con el objetivo de seguir cosechando triunfos en las diferentes competiciones deportivas.
"Ahora se debe disfrutar haciendo deporte": Cesar Alfaro Mosquera Vicerrector de Cultura y Bienestar. Fotografía tomada por: Vicerrectoría de Cultura y Bienestar.
Cabe resaltar que, si bien los escenarios pueden ser utilizados libremente por la comunidad universitaria, se debe tener en cuenta el reglamento establecido por la División de Gestión de la Recreación y el Deporte para su uso, ya que tanto la cancha de fútbol, como la pista atlética, requieren del cuidado de todos y todas para prolongar la vida del material sintético, y césped respectivamente.

En la segunda fase, se hizo una inversión en obras de $7.138.551.990, con interventoría contratada por la Gobernación del Cauca por $694.786.654. Fotografía tomada por: Vicerrectoría de Cultura y Bienestar.
Atletas reconocidos:
Estudiante | Programa | Logro Deportivo |
---|---|---|
Kimberly Jhoana Montero Rodríguez |
Turismo |
Medalla de bronce en Karate do, modalidad: Kata individual avanzada. |
Diana Carolina Palacio Tobar |
Ingeniería Civil | Medalla de oro en Judo |
Carlos Andrés Bonilla Góngora |
Ingeniería Civil |
Medalla de oro en Judo. |
Laura Viviana Anacona Fajardo |
Economía | 3 medallas de bronce en Halterofilia, categoría 46 kilogramos. |
Diego Alexander Bolaños Muñoz |
Ingeniería Automática Industrial | 3 medallas de plata en Halterofilia, categoría 109 kilogramos. |
Juan David Calderón Muñoz |
Maestría en derecho administrativo |
3 medallas de plata en Halterofilia, categoría de 89 kg. |